La proporción Áurea Phi
- Nº de hembras / machos de una colmena = Phi
- Razón entre los diámetros de cada tramo en un Nautilos = Phi ( figura )
- Razón entre los diámetros de cada circulo en el girasol = Phi
- Altura de un hombre / distancia desde ombligo al suelo = Phi
- Distancia cadera suelo / distancia rodilla suelo = Phi
- Distancia hombro punta dedos / distancia codo dedos = Phi
- Dimensiones arquitectónicas del Partenón = Phi
- Pirámides de Egipto = Phi
- Sonatas de Mozart, La Quinta Sinfonía de Beethoven, trabajos de Debussy y Schubert
- Miguel Ángel, Durero, Leonardo da Vinci y muchos otros.
- Stradivarius lo empleaba para ubicar los oídos o efes.
- Pentagrama. En él sus líneas se cortan siguiendo la proporción áurea.

(a+b) /a = a /b Segmento total a+b es a a como a es a b = Phi
Rojo/Azul=Azul/Verde=/Verde/Morado = Phi
Phi = ( 1+raiz de 5) /2= 1´6180....
Phi = 1´61803....
Sucesión de Fibonacci
1,1,2,3,5,8,13,21, 34
Según aumentan los términos de la sucesión, si dividimos un término entre el inmediato anterior vamos obteniendo un número cada vez más aproximado a Phi.
Interesante video sobre Phi y
La sucesión de Fibonacci
Despues de ver ese video..
¿ No te infunden un tremendo respeto las Matemáticas?
¿ No te gustan un poco más..?
Pues eso es sólo una pequeña parte.....